Qué es ser hijo de Dios

Publicado en Biblia, Espíritu Santo, Fe, Sacramentos, Vida | Deja un comentario

El sentido de la ceniza

Arrepentimiento (https://www.rawpixel.com/image/9441/premium-photo-image-alone-belief-believe)

La usual falta de preparación de los católicos, y la falta de conocimiento de los no católicos, hace necesario recordar qué sentido tiene el miércoles de ceniza.

Con el miércoles de ceniza comienza la cuaresma para los católicos, la época especial, antes de las celebraciones de Semana Santa, para reflexionar en la vida cristiana a que estamos llamados. El acto de recibir en la frente la ceniza (que no siempre es posible realizar, como en circunstancias como la de la actual pandemia) es un signo de compromiso con nuestra conversión. “Renuncien a su mal camino, porque el Reino de los Cielos está cerca” fue el mensaje de Juan el Bautista, justo antes del comienzo de la vida pública de Jesús (Mt 3, 2). Muchos documentos de la Iglesia explican muy bien el sentido de esa fecha:

Sigue leyendo
Publicado en Biblia, Fe, Iglesia, Sacramentos, Señales cristianas | Deja un comentario

Caridad en el hogar

Imagen de Rawpixel (https://www.rawpixel.com/image/16086/english-family)

Para hablar de la caridad en casa, primero tengamos claro que caridad, en la Biblia, no es un acto de lástima por otro, sino un acto de amor.

En 1 Juan 4, 16 se lee «…Dios es amor…» ; esta expresión, traducida al latín , es «…Deus caritas est…» (la palabra española «caridad» viene de la latina «caritas»). Cuando San Pablo advierte que «Aunque repartiera todo lo que poseo e incluso sacrificara mi cuerpo, si lo hago para gloriarme, sin tener amor, de nada me sirve» (1 Corintios 13, 3), podría intercambiarse la palabra «amor» por «caridad» quedando la parte final como «…sin tener caridad, de nada me sirve» (resalté), como en efecto se hace en la Vulgata, la versión en latín de la Biblia más usada por la Iglesia desde el siglo IV: «…ut ardeam caritatem autem non habuero nihil mihi prodest» (resalté ). Una de las críticas de Jesús contra los fariseos es no tener caridad o amor, en el sentido que venimos comentando (Lucas 11, 42). Y hablando de las virtudes teologales (fe, esperanza y caridad), es decir, aquellas fundamento de las virtudes morales, se tiene que la mayor es la caridad , tal como señala San Pablo en 1 Corintios 13, 13. Ello debería hacernos pensar en cómo deberíamos asumir la caridad.

Sigue leyendo
Publicado en Biblia, Familia, Señales cristianas | Deja un comentario

Los originales de la Biblia

Planta de papiro (Imagen de Rawpixel)

En realidad, no hay originales de los escritos bíblicos. Tenemos copias de los originales, los cuales no tenemos idea de dónde pueden estar.

La Biblia fue escrita en hebreo y griego. En arameo, el idioma que se hablaba en la Palestina de la época de Jesús y en el medio oriente, hay unos pocos textos tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento (como en Mc 5, 41). Para una introducción a la traducción de la Bibilia, lea «El estudio del texto bíblico», del dr. Plutarco Bonilla, de Sociedades Bíblicas Unidas.

El siguiente resumen tiene como fin ayudar a entender lo que hay detrás de las versiones de la Biblia que se usan actualmente (para un tratamiento en profundidad del tema, examinar las lecturas complementarias).

Sigue leyendo
Publicado en Biblia, Fe, Iglesia | Deja un comentario

Oración – Una miniguía

Imagen: https://www.rawpixel.com/image/24821/premium-photo-image-bible-pray-church

Introducción

Que Jesucristo sea nuestro modelo de oración, por eso debe insistirse en la lectura de los Evangelios. Ahora bien, hay que orar siempre, sin desfallecer (Lc 18,1). El problema con quienes se limitan a recitar palabras sin saber qué están diciendo, es que no se entregan a Jesucristo, porque orar es aprender a entregarse a El, por eso una oración bien hecha siempre provoca un descanso inmenso en el orante. Pero que quede claro que repetir palabras al orar no está mal en sí mismo, pues Jesús a veces oraba «repitiendo las mismas palabras» (Mt 26, 44; Mc 14, 39). Lo que está mal es no sentir lo que se dice. ¿O es que te cansas de que un ser querido te diga «te quiero», por ejemplo? Y ni qué decir que Nuestro Señor nos entregó el Padrenuestro como modelo de oración, ¿te imaginas el poder que hay en recitar el Padrenuestro sintiendo en Espíritu y Verdad cada una de las cosas que se dicen?

Sigue leyendo
Publicado en Biblia, Fe, Oración, Vida | Deja un comentario

Aborto (parte II)

En ocasión pasada presenté una introducción en perspectiva civil sobre el aborto.

Ahora he subido un video sobre el tema bíblico en perspectiva de Navidad.

También sobre el aborto ver esta otra nota.

Publicado en Aborto, Biblia, Familia, Fe, Iglesia, María, sociedad, Vida, Vida Política, Violencia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Hay que alejarse de los violentos

Eso sostiene la biblia

Publicado en Biblia, Fe, Vida, Violencia | Etiquetado , | Deja un comentario

La misa en latín y el caso de monseñor Lefebvre

Para entender mejor lo que pasó con monseñor Lefebvre. Es un video de estudio. Incluyo en esa nota un enlace a la carta de Benedicto XVI donde se aclaran los alcances del levantamiento de la excomunión de monseñor Lefebvre. El rito tridentino (la misa en latín) es aceptada como sucede con el rito griego y otros.

Juan Pablo II había creado la comisión Ecclesia Dei para ocuparse de la comunidad de monseñor Lefebvre. Esa comisión también fue suprimida por Benedicto XVI, pasando sus asuntos a la Congregación para la Doctrina de la Fe

La comunidad fundada por monseñor Lefebvre es la Fraternidad Pío X

Publicado en comunidad eclesial, Espíritu Santo, Fe, Iglesia | Etiquetado , , | Deja un comentario

Aborto (parte I)

Ya se ha comentado acerca de un texto bíblico que debe obligarnos a reconocer que la Biblia es antiabortista.

El embarazo es asunto de padre y madre (imagen de Rawpixel.com)

Ahora debemos ocuparnos más en extenso del tema. Lo haremos en dos partes. Una (que esta) sobre aspectos de derechos involucrados. En una segunda parte trataremos el tema desde la Biblia completa.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Unas palabras de la Biblia sobre la amistad

Unas palabras sobre la amistad del libro de El Eclesiástico

Publicado en Amistad, Biblia, Iglesia | Etiquetado , , | Deja un comentario