EUCARISTIA -> Elementos usados en la eucaristía
La eucaristía es la conmemoración del sacrificio de Cristo conforme la actualización cristiana del rito de la Pascua judía. En la Pascua judía se conmemora la salida de Egipto (leer Exodo 12), en la pascua cristiana se conmemora la salvación por la muerte en la cruz de Jesús (la palabra "Pascua" viene de un término hebreo que significa "paso"). Como muchos católicos desconocen los nombres de los elementos de la misa paso a describirlos brevemente. El libro que usa en padre para leer se llama "misal", el cual reposa sobre un "atril" en el altar. El misal recuerda el libro judío que contiene el Seder o ritual de la pascua, libro denominado Hagadá. Lo mismo que en la cena judía de Pascua, en el altar católico durante la misa se colocan dos cirios. La bata blanca del padre se llama "alba" y significa la pureza. El padre se ajusta el alba con un cordón denominado "cíngulo", el cual representa el dominio de sí. La especie de bufanda que se pone el sacerdote es la "estola", que representa el poder sacerdotal y que tiene origen en el manto de oración de los judíos; debe utilizarse cuando se administran sacramentos. El manto que utiliza el celebrante sobre el alba es la casulla. Los colores de la casulla y de la estola varían según la época del año (o sea, según el tiempo litúrgico) o la fiesta que se celebre:
El alba es vestida por todos los sacerdotes -incluso el papa- durante una misa. Los colores rojo y púrpura son de origen bíblico, como nos lo recuerda el artículo "¡A la caza de la Ramera de Babilonia!": "Dios ordenó que el hilo y la lana escarlata serían usados en las ceremonias litúrgicas (Lev 14:4; 6, 49-52; Num 19:6), y que Dios ordenó que las vestiduras de los sacerdotes fueran hechas con hilo púrpura y escarlata (Ex 28: 4-8, 15, 33, 39;39;1-8,24,29)." (fuente) La especie de pañuelo que se coloca sobre el cáliz es el "purificador". El plato plano que se coloca sobre el cáliz es la patena. El incienso que se quema es la continuación del uso judío de ese elemento, ordenado por Yavé desde los tiempos del Arca de la Alianza:
Y dice el libro primero de las Crónicas:
La hostia, una vez consagrada por el sacerdote, es el cuerpo de Cristo; el vino, será la sangre de Cristo. Y no en forma figurada. En la cena judía de Pascua se comía cordero, el cual cumplía la función de tomar sobre sí los pecados de los comensales. En la Pascua católica, se come con la hostia el cuerpo y sangre de Jesucristo (por eso el pan y el vino), el Cordero de Dios que toma sobre sí los pecados del mundo:
Es Jesús quien ordena comer su cuerpo y beber su sangre:
El día en que Jesús instituye el sacerdocio con sus apóstoles, en la Ultima Cena, ordena celebrar la misa:
Se cumplió la profecía de Jeremías:
Por eso la misa también es la renovación de la Alianza. |