Las transfusiones de sangre y los testigos de Jehová

Los testigos de Jehová se niegan a las transfusiones de sangre.

El argumento de ellos (lo tomó de su sitio oficial) es este:

«Es debido a razones religiosas, más bien que médicas. Tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento nos mandan abstenernos de la sangre (Génesis 9:4; Levítico 17:10; Deuteronomio 12:23; Hechos 15:28, 29). Además, para Dios, la sangre representa la vida (Levítico 17:14). Así que los Testigos obedecemos el mandato bíblico de abstenernos de la sangre por respeto a Dios, quien nos dio la vida.»

Fuente: https://www.jw.org/es/testigos-de-jehov%C3%A1/preguntas-frecuentes/testigos-de-jehov%C3%A1-transfusiones-de-sangre/

Están equivocados. Paso a explicar por qué.

De entrada debo advertir que la Biblia de los testigos de Jehová no es como la Biblia normal. Tiene muchos pasajes mal traducidos (por ejemplo, en el principio del evangelio de san Juan escriben que el verbo era UN dios, no que era Dios, como consta en el griego). Tenga claro que para los testigos de Jehová, Jesucristo no es Dios. Sobre diferencias entre las biblias cristianas ver mi nota al respecto en este blog(la de ellos no lo es, igual la menciono allí):

Sigamos.

Veamos los textos indicados por los testigos de Jehová, según la Biblia Latinoamericana:

Génesis 9:4:

«Lo único que no deben comer es la carne con su alma, es decir, con su sangre.»

Biblia Latinoamericana

Levítico 17:10:

«Si un hombre de Israel o de los forasteros que viven en medio de ustedes come cualquier clase de sangre, aborreceré a esta persona que come sangre y la exterminaré.»

Biblia Latinoamericana

Deuteronomio 12:23:

«Cuidarás tan sólo de no comer la sangre, porque la sangre es la vida y no debes comer la vida con la carne.»

Biblia Latinoamericana

Hechos 15:28-29:

» Fue el parecer del Espíritu Santo y el nuestro no imponerles ninguna otra carga fuera de las indispensables: que no coman carne sacrificada a los ídolos, ni sangre, ni carne de animales sin desangrar y que se abstengan de relaciones sexuales prohibidas. Observen estas normas dejándose guiar por el Espíritu Santo. Adiós.»

Biblia Latinoamericana

Como se ve, los textos se refieren a NO COMER, no a transfusiones. Igual no existían en ese entonces y uno podría preguntarse si existe alguna vía hermenéutica para pasar de «no coman» a «no hagan transfusiones», sin embargo, esos textos tienen un contexto de no comer como lo hacían los paganos. Observen Hechos 15:28-29 y su contexto. Tiene que ver con la prohibición de no participar en actividades como las de los paganos. Ese es el punto.

Eso cambió con el tiempo, porque la prohibición de alimentos desapareció, si es lo que quieren probar. San Lucas (autor de Hechos de los Apóstoles) menciona prohibición de alimentos pero en cuanto tengan que ver con participar en cultos paganos, no por sí mismos. Ahora. Si uno cita a su favor Hechos, no puede negarse a aplicar las otras partes que contradicen la prohibición general sobre los alimentos del Antigo Testamento. Sucede con san Pedro, quien en un éxtasis vio que se puede comer de todo y de ello también aprendió que es posible reunirse con cualquier persona, incluso con quienes no son de la misma fe (los testigos de Jehová se las dan de bíblicos, pero no se reunen con quienes no son de su secta); Pedro no queria ni asistir donde un romano (donde Cornelio) ni tampoco comer de todo. Veamos lo de los alimentos:

«Al día siguiente, mientras iban de camino, ya cerca de la ciudad, Pedro subió a la azotea para orar. Era el mediodía. 10 Sintió hambre y quiso comer. Mientras le preparaban la comida tuvo un éxtasis: 11 vio el cielo abierto y algo que descendía del cielo: era como una tienda de campaña grande, cuyas cuatro puntas venían a posarse sobre el suelo. 12 Dentro había toda clase de animales cuadrúpedos, reptiles y aves. 13 Entonces una voz le habló: “Pedro, levántate, mata y come.” Pedro contestó: “¡De ninguna manera, Señor! Jamás he comido nada profano o impuro.” Y se le habló por segunda vez: “Lo que Dios ha purificado no lo llames tú impuro.” Esto se repitió por tres veces. Después aquella cosa grande fue levantada hacia el cielo.»

Hechos de los Apóstoles 10:9-16

Lea de nuevo Hechos 10:12: Dios manda a Pedro a comer de todo.

Por tanto, ni los textos se refieren a la transfusión, solo a comer como en los rituales paganos, ni la prohibición de comer ciertos alimentos se mantuvo en el Nuevo Testamento.

Esta entrada ha sido publicada en Biblia, Fe y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.